lunes, 12 de mayo de 2025

Presentación de libro El Caminos de Espejo, 2025/05/17


La Plataforma El Espejo que nos une invita Presentación de libro El Caminos de Espejo.


"Desde la profundidad de sus bibliotecas, los precursores e ilustrados quiteños batallaron con nuevas ideas contra el Antiguo Régimen colonial, a finales del siglo XVIII. No alcanzaron a ver a un país que surgiría en pocas décadas, con el nombre de una línea imaginaria.
 
Esta obra trata sobre Eugenio de Santa Cruz y Espejo y a través de él de su ciudad amada, Quito, y de quienes lo acompañaron en sus venturas y desventuras, donde las bibliotecas jugaron un papel importante para que esas ideas encendieran posteriormente las antorchas de la libertad americana conseguida en cruentas batallas, aunque el barroco –desde su edad de piedra- aún nos persigue. A Espejo, desde el inicio le dijeron de todo: “rencilloso, travieso, inquieto y subversivo”, además de “indio”, pero el “Duende” no era de su tiempo. Por eso aún nos increpa con su pensamiento luminoso: “Un día despertará la Patria”.

El camino de Espejo / Plataforma El Espejo que nos une (Sociedad de Egresados del Mejía, SEM, / Colectivo El Espejo libertario, Asociación de Bibliotecarios de Ecuador, entre otros); Iniciativa auspiciada por el Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Cultura, con su línea de fomento a proyectos de Iniciativa Ciudadana

Juan Carlos Morales Mejía, editor/concepto/fotografías"
 

 


 
 
 
 
 
 
 
 

jueves, 8 de mayo de 2025

Clase magistral sobre teoría del cuento literario, PUCE Ibarra, 2025/05/05

 


 
 
"Este martes 5 de mayo de 2025, tuvimos el honor de recibir en nuestra sede al destacado Mgs. Juan Carlos Morales Mejía, miembro de número de la Academia Nacional de Historia, Magíster en Estudios Latinoamericanos, periodista, fotógrafo y artista multidisciplinario.
 
Durante su visita, el profesor Morales ofreció una clase magistral sobre teoría del cuento literario, seguida de un inspirador taller de escritura de relato corto. El encuentro se realizó en el aula 2.2.6, como parte de la asignatura "Art Appreciation" de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales, liderada por el Ph.D. Miguel A. Orosa.
 
La participación del Mgs. Morales fue recibida con entusiasmo y calurosos aplausos por parte de nuestros estudiantes, quienes vivieron una experiencia enriquecedora e inolvidable.
 
¡Aprendizaje innovador en la PUCE Ibarra!"