jueves, 26 de septiembre de 2024

UPEC libro Fest - Narración oral, 2024/09/26

 

 




UPEC libro Fest


"La primera edición del “UPEC Libro Fest” está cerca, la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) será el epicentro del encuentro más grande en la provincia del Carchi dedicado a la promoción de la lectura para niños y adolescentes. El evento se realizará del 26 al 28 de septiembre en diferentes escenarios del campus universitario, con la participación de importantes editoriales e invitados nacionales y del sur de Colombia.

El objetivo de este esfuerzo interinstitucional es ofrecer al público en general una alternativa gratuita de programación cultural, fomentar la lectura, escritura, fortalecer el diálogo y la actitud crítica de quienes habitan en la región. Se espera que Tulcán se posicione como una ciudad del conocimiento, en el que la UPEC será el centro de las actividades académicas y culturales.

El “UPEC Libro Fest” se ha planificado como un espacio incluyente que incorpora actividades diversas de interés general y que contará con una variada agenda de actividades que incluyen presentación de libros, muestras editoriales, exposiciones artísticas, conversatorios de diversas temáticas con autores nacionales y extranjeros, talleres de lectura dirigidos a colegios, exhibiciones y franjas formativas y pedagógicas...."



 
 
 
 


Memoria Fotográfica








domingo, 15 de septiembre de 2024

Ibarra, destino de mar; la Nueva Historia

 
 

 
 
Imagínese a una ciudad fundada como un puerto de tierra para encontrar el mar en 1606, entre el eje comercial de Bogotá-Quito. Imagínese una ciudad, cuyos territorios, fueron donados por la nieta del último inca, antiguo señorío de los Caranquis, quienes construyeron 5.000 tolas e hicieron del maíz y su montes tutelares parte de su cosmovisión. Imagínese a una ciudad destruida por un terremoto que renació de las cenizas, junto a su laguna de Yahuarcocha y sus garzas. Imagínese a una urbe con un clima primaveral y con un centro histórico republicano donde aún transita la mítica Caja Ronca, una procesión de penitentes con el mismísimo Lucifer.

Imagínese leer –en formato de micro-historias- las desventuras y venturas de San Miguel de Ibarra, al norte de Ecuador, provincia de Imbabura, donde su historiador y documentalista de imágenes Juan Carlos Morales Mejía (Ibarra, 1967) crea una historia lejos del poder y sus estatuas y más cercana a los imaginarios históricos. De allí que propone, además, una visión geopolítica para el futuro: no únicamente la senda al mar hacia el Océano Pacífico, algo que se frustró durante cuatro siglos, sino hacia el Atlántico, por la vía fluvial del inmenso Amazonas porque la Ruta de la Seda no se hizo en un día y el puerto peruano de Chancay pronto será una realidad. Este libro no es el único del tema, pero es memorable.



Libro de lujo formato 20x20, 34 fotografías, 80 páginas.

Distribución: Book Store (Laguna Mall y calles Bolívar y Pedro Moncayo)
https://www.instagram.com/p/C_yKH9zpOmo/?igsh=bW05Z2I5dHByNGdq
 
 

sábado, 14 de septiembre de 2024